07 de diciembre de 2019
Horario: 09:00AM a 07:00PM
Hora Acreditación: 08:45:00 AM
Expositor: Agb. JUAN ARMANDO BAZÁN ROSALES
Docente Universitario. Asesor y consultor.
FINANCIERO
MÓDULO I
1. ANTECEDENTES DEL CRÉDITO. Mercado Objetivo, Condiciones, Aprobación, Desembolso, Administración.
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CRÉDITOS. Definición, Opción de Financiamiento, Condiciones.
3. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS. Bancos, Cajas Municipales, Cajas Rurales, Ed pymes, Financieras.
4. SISTEMA FINANCIERO. Proceso de Intermediación Financiera, Operaciones Activas y Pasivas.
5. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS. Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, Flujo de Caja.
6. PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS. Ratios de Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
MÓDULO II
1. HISTORIA DEL MICROCRÉDITO Y SU IMPACTO EN LAS MICROFINANZAS.
2. EVALUACIÓN DE CRÉDITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS.
4. POLÍTICA DE CRÉDITOS EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA.
Mercado Objetivo, Control y Seguimiento de Operaciones de Crédito, Riesgo de la cartera.
5. RIESGO BANCARIO. Riesgo Crediticio a cobertura por el sector Micro financiero.
6. DEPARTAMENTO DE RIESGO CREDITICIO. Determinación de Riesgo Cliente, Análisis Aspectos Cualitativos y Cuantitativos del cliente, Capacidad de Pago.
7. OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL AREA DE RIESGOS. Bajo Nivel de Riesgo Crediticio, Rentabilidad de la Cartera, Capacitación Personal Especializado, Tendencias Económicas y Decisiones Financieras.
MÓDULO III
1. LECTURA Y ANÁLISIS
2. RECOMENDACIONES FINALES SOBRE EVALUACION DE OPERACIÓNES DE CRÉDITOS.
3. PROPUESTA Y COMITÉ DE CRÉDITOS. Funciones, Importancia y la Propuesta integral de
Comité de créditos.
LEGAL
MÓDULO I
1. Técnicas de Negociaciones Efectivas en el proceso de las cobranzas
a. Teoría de los Conflictos
b. Marco de la negociación en cobranzas
2. Proceso de la negociación
a. La Negociación como Estrategia
b. Tácticas que afectan en el Proceso de Negociación
MÓDULO II
1. Indicadores Clave de Gestión de Cobranzas KCPI´s (KEY PERFORMANCE INDICATORS)
2. Segmentación de la cartera de cobranzas
3. Indicadores clave de cobranzas
MÓDULO III
1. Tipo de Provisiones - SBS
2. Mitigación y Tratamiento de riesgos de Créditos y Morosidad a través del:
a. Refinanciamiento
b. Operaciones Reestructuradas
d. Marco regulatorio vigente.
MÓDULO IV
1. Técnicas y métodos de cobranza extra judicial
a. Herramientas de las cobranzas:
i. Visitas domiciliarias: verificaciones objetivas y subjetivas
ii. Llamadas telefónicas: negociación telefónica
iii. Cartas de cobranzas: su elaboración
iv. Operativos de cobranzas: en oficina y en campo
v. Segmentación y ruteo -Supervisión de cobranzas
vi. Operativos de cobranza:
b. Taller: Manejo de objeciones y excusas de pago
c. Taller: Speech de cobranzas – Roll Play
MÓDULO V
1. Aspectos judiciales y legales de las cobranzas
a. Cobranzas de Títulos Valores: Ley N° 27287:
i. Pagares
ii. Cheques
b. Procesos de ejecución de garantías
i. Procesos ejecutivos
Embargos en las cobranzas
MÓDULO VI
1. Estrategias en las cobranzas judiciales
a. Tiempos y costos en las cobranzas: ¿conviene demandar?
2. Evitando el delito lavado de activos en las cobranzas
Inversión:
S/ 150
Incluye:
Formas de Pago:
Cuenta Corriente: 0011 0235 0201368519 | |
CCI: 011 235 000201368519 99 | |
OFICINAS DE INCIDEP: Prlg. Rosemberg 240 El Tambo - Huancayo |
Contactos:
Cel.: 9437 999 922 |
Cel.: 952 526 320 |
Lugar:
Sala de capacitaciones de Incidep
Prlg. Rosemberg 240 El Tambo (A dos cuadras de Mariátegui y Ferrocarril)